Por internet se podrá conocer el recorrido de la línea 19
La empresa ByV Transportes instaló GPS en las unidades que permitirán saber si hay demoras. Cómo usar la herramienta. La empresa ByV Transportes, concesionaria de la línea 19 de Tucumán, instaló aparatos de GPS en todas las unidades y de esta manera los usuarios podrán saber a través de Internet si es que hay demoras o conocer la ubicación exacta de los colectivos antes de dirigirse a la parada. El servicio instalado se complementa a través de la Web con el programa Google Earth, donde el usuario visualizará el recorrido y posición del ómnibus que desea tomar. Además, se podrá saber si la unidad se encuentra en horario o registra algún tipo de retraso. Sin embargo, se aclaró que el servicio cuenta con una demora aproximada de tres minutos, un dato a tener en cuenta.
Para utilizar la herramienta, la Línea 19 elaboró las siguientes instrucciones:
1- El primer paso es posible que muchos ya lo hayan cumplido. Se trata de la obtención del Google Earth. Quienes no dispongan del programa deben bucar en Google la palabra Earth. La primera opción que aparecerá será “descargar Google Earth”, proceso que deberá ser completado antes de seguir.
2- Ya con Google Earth funcionando en nuestra PC, hay que dar click en “Ver”, elegir “Barra Lateral” y desplegar el menu “Lugares”. Junto al ícono del programa aparecerá la opción de menú “Mis Lugares”, allí hay que dar click con el botón derecho del mouse.
3- Esto desplegará un sub menú cuya primera opción es “Añadir”, que a su vez abre otro sub menú donde la última opción es vínculo de red. Al elegir esta, se abrirá un cuadro de diálogo donde en el primer espacio, podremos elegir el nombre de la red a crear. Es en el segundo donde pegaremos este enlace: http://byvtransportes.dyndns.org:4099/wsgoogle/geo.aspx
4- Más abajo, la mayor parte del cuadro de diálogo está compuesto por un espacio para agregar una descripción. Junto a esta hay dos pestañas, de las cuales la mayor utilidad inmediata la tiene la denominada “Actualizar”, donde se podrá elegir el tiempo de actualización con que observaremos el recorrido de los ómnibus.
5- De esta manera, debajo del original menú “Mis Lugares”, aparecerá otro con la denominación que hayamos elegido, con el cual podremos definir nuestra búsqueda. Lo recomendable es destildar la opción “secciones”, para poder ver sólo los micros, representados por flechas que se mostrarán en tres colores. Cuando están verdes, indican que el micro avanza en horario. El rojo implica retraso y el amarillo, que la unidad marcha adelantada respecto del horario de referencia.
Y BUENO ESTA PERFECTO PARA AHORRAR DINERO Y CORRER TODOS LOS INSPECTORES QUE EN REALIDAD ESTAN AL PEDO